Historia

 Historia Institucional

      Su historia se vincula a los orígenes de la Educación Superior de la Provincia del Chubut, cuando se crea el Instituto Superior Docente de Nivel Terciario no Universitario dependiente de la Dirección de Educación Media y Superior, Subsecretaría de Educación y Cultura, Ministerio de Gobierno, Educación y Justicia, el día 1º de enero del año 1982, a través del Decreto de la Provincia del Chubut Nº 129 del 25 de febrero de ese año.

     Ello obedeció a que al fusionarse la Universidad Nacional de la Patagonia y la Universidad Privada San Juan Bosco conjuntamente con el Instituto Universitario de Trelew y constituirse la Universidad Nacional de la Patagonia «San Juan Bosco» a fines del año 1981, la carrera de «Profesor de Educación Especial» no fue absorbida por esta nueva institución. Si bien podemos encontrar antecedentes desde el año 1969, en que se autoriza por Decreto Provincial al Instituto de Estudios Superiores de Trelew, dependiente de la Universidad Nacional del Sur, la creación de la carrera a término de Maestra de Jardín de Infantes, y posteriormente convenios con el Instituto Universitario de Trelew (I.U.T.) para la carrera Profesorado en Educación Diferencial, debieron transcurrir 13 años para que se proceda a la creación de esta institución educativa. De esta manera no sólo se crea el primer instituto superior de la provincia, sino que se instituye en el Sistema Educativo Provincial una estructura que tuvo entre sus funciones la gestión y supervisión de todo lo referente al Nivel Superior no Universitario, predecesora indiscutible de la posterior Dirección General de Nivel Superior dentro del Consejo Provincial de Educación. LA FORMACION DOCENTE El ISFD Nº 801 de Trelew se ha constituido en un ámbito para educar profesionales tales que construyan su formación pedagógica, política y social en pos del desarrollo autónomo de la provincia, del país y de la consolidación de los procesos democráticos. La institución conserva su perfil histórico respecto de la formación docente continua para el Nivel Inicial y Regímenes Especiales, a los que se ha agregado el Tercer Ciclo de EGB y la Educación Polimodal. Las instituciones que dentro del sistema educativo atienden la población de estos niveles y modalidades se referencian en los proyectos e iniciativas que desde el Instituto se generan, ya que durante los últimos años se han realizado tanto actividades de formación como de capacitación, actualización, perfeccionamiento, asesoramiento, asistencia e investigación, contando con la participación de una amplia cantidad de docentes.

Las carreras que se han dictado a lo largo de estos años son:  Profesorados Especializados en Educación de Adultos, Bibliotecario Profesional, Profesorados Especializados en Educación Inicial, Educación Especial en Discapacitados Mentales, Educación Especial en Discapacidad Visual, de 3er. Ciclo de la E.G.B. y la Educación Polimodal en Economía, de 3er. Ciclo de la E.G.B. y la Educación Polimodal en Formación Etica y Ciudadana, además de Postitulados.
Leer más (chico) Carreras que se dictan en la actualidad