Trelew, 07 de agosto de 2025
El Equipo Directivo del ISFD º 801 “Juana Manso” realiza el llamado para la cobertura de módulos de la actualización académica, que a continuación se detalla:
Actualización Académica en Maestro de Apoyo a las Trayectorias en la Escuela de Nivel Inicial-Primario
El presente llamado corresponde a la presentación de proyecto y antecedentes.
PRESENTACIÓN:
Los Proyectos se recepcionarán en FORMATO PAPEL en mesa de entrada de la SEDE desde el 07 hasta el 14 de agosto de 2025 de 18.30 a 20hs.
Antes de comenzar a elaborar sus proyectos revisar los siguientes documentos
DC de Actualización Académica
Orientaciones para la presentación de Proyecto
Haga clic en el link para acceder:
https://drive.google.com/drive/folders/1YsidhgnYKQ_oUeWoM1Z19Hyw21ycreSb?usp=drive_link
ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA
La Actualización Académica en Maestro de Apoyo a las Trayectorias en la Escuela de Nivel Inicial-Primario es una propuesta de Educación a Distancia. Su modalidad de cursado es semipresencial. Incluye instancias de aprendizaje asincrónico (75% de la carga horaria total) y de aprendizaje sincrónico (25% de la carga horaria total)
MÓDULOS
MÓDULO I – MARCO POLÍTICO EDUCATIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL DE MAESTRO DE APOYO A LAS TRAYECTORIAS. TRAYECTORIAS ESCOLARES – TRABAJO COLABORATIVO Y AUTORIDAD PEDAGÓGICA (LÍMITES, NORMAS y VÍNCULOS) NORMATIVA.
Modalidad de cursado: 30hs reloj de cursado asincrónico y 10hs reloj de cursado sincrónico (presencialidad remota o física)
Duración: 16 semanas.
Perfil docente: Profesional con título de Nivel Superior, postitulación dicente o posgrado universitario en el campo de la Educación, Profesional con título de Nivel Primario o Inicial con experiencia comprobada en escenarios educativos diversos, en alfabetización en lengua y matemática, con conocimiento sobre la enseñanza en escenarios digitales.
La conformación del perfil docente puede considerar a un único profesional o dos que complementariamente alcancen los requerimientos de titulación, experiencia y formación; y que trabajen en pareja pedagógica.
Designación del docente: Un/a docente con 06hs cátedra o dos docentes con 03hs cátedra cada uno/a.
MÓDULO 2 – DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EDUCATIVA. Conceptos. Normativa vigente. Aulas heterogéneas. Las trayectorias educativas diversas: Altas capacidades. DEA (Dificultades específicas del aprendizaje), CEA (Condición del espectro autista), agrupamientos flexibles, DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje)
Carga horaria: 40hs reloj
Modalidad de cursado: 30hs reloj de cursado asincrónico y 10hs reloj de cursado sincrónico (presencialidad remota o física)
Duración: 16 semanas.
Perfil docente: Profesional con título de Nivel Superior, postitulación dicente o posgrado universitario en el campo de la Educación, Profesional con título de Nivel Primario o Inicial con experiencia comprobada en escenarios educativos diversos, en alfabetización en lengua y matemática, con conocimiento sobre la enseñanza en escenarios digitales. Profesor de Educación Especial con experiencia en acompañamiento en escuela de nivel inicial o primario.
La conformación del perfil docente puede considerar a un único profesional o dos que complementariamente alcancen los requerimientos de titulación, experiencia y formación; y que trabajen en pareja pedagógica.
Designación del docente: Un/a docente con 06hs cátedra o dos docentes con 03hs cátedra cada uno/a.
PRESENTACIÓN:
Entregar en FORMATO PAPEL junto al proyecto en una carpeta:
Declaración Jurada de cargos actualizada.
Para quienes se presentan en la institución por primera vez:
Currículum Vitae actualizado
Copia de DNI y CUIL
Copia del Título
Nota de Elevación con copia para tener el recibido de la Secretaría.